El mundo digital y su impacto en nuestros resultados de negocios

El mundo digital y su impacto en nuestros resultados de negocios
octubre 16, 2021 - por Redes Sociales, SEO y SEM, Social Ads, Social Media

Antes de empezar me gustaría que hagamos un ejercicio: cerremos los ojos e imaginemos una ciudad de acuerdo a la película de su preferencia, ahora ubiquémonos en un futuro distópico ¿ya la tienen? Les cuento, ese es el mundo digital donde encontraremos el local de su negocio llamado website, centros comerciales (redes sociales: Facebook, Instagram, Youtube), el terrapuerto o aeropuerto (buscador) y muchos lugares más.

Ahora una precisión, a diferencia del offline, en esta ciudad que acabas de imaginar no hay personas en las calles, están congregadas en lugares es decir a diferencia del mundo real donde al abrir la puerta de tu negocio las personas pueden verlo y decidir entrar en digital no existe esa posibilidad.

Las personas estamos reunidas en el centro comercial Red Social, buscando algún destino en el terrapuerto o aeropuerto Buscador, consumiendo algo en el local de nuestra preferencia Website o haciendo alguna actividad entre los miles de posibilidades que existen.

Con esta imágen completa debemos preguntarnos ¿el mundo digital impacta en los resultados de nuestro negocio? La respuesta es por supuesto, definitivamente SI.

El mundo virtual nos ofrece la posibilidad de impactar a los consumidores en múltiples puntos de contacto totalmente asequibles y sobre todo con el registro/medida de cada acción. Esto abre un sinfín de oportunidades que debemos aprovechar como crear nuestro website, tener nuestros perfiles en redes sociales acorde a nuestra categoría de negocio, abrir un blog con artículos de interés para el navegante, trabajar nuestro posicionamiento en el buscador, etc Todo lo anteriormente descrito depende de nosotros, como en el mundo real debemos invertir para su realización, imagínense construyendo su local, pero nada más. ¿Y con esto tenemos asegurado el éxito? La respuesta es que no, pero están super encaminados, lo que toca es revisar el abanico de opciones publicitarias en puntos de contacto, usualmente propiedad de alguien más, pero con grandes concurrencias como, por ejemplo:

  1. Social Ads: Esto se refiere a toda la publicidad que podemos encontrar en las redes sociales y en los medios sociales. Ejemplo: Facbook Ads, Instagram Ads, Linkedin Ads, TikTok Ads, Waze, Spotify, Influenciadores y mucho más.
  2. Search Engine Marketing (SEM): Son todos los anuncios que podemos colocar en el buscador les debe venir a la mente el gigante Google, pero además en los portales asociados al mismo (red display) foros, blogs, portales, etc.
  3. Email Marketing: Son los correos enviados a bases de datos seguras, confiables y sobre todo legales con ofertas, promociones o contenido de interés. 

Todos estos puntos son los medios pagados aquellos que nos ofrecen grandes audiencias es decir alto número de visitantes agrupados bajo características comunes para lograr llegar a quienes realmente valoren nuestros contenidos y nuestra oferta sea la solución perfecta a su necesidad.

Etiquetas:
Comparte esta publicación Facebook Twitter Linkedin

1 Comentario

  1. ¿Cuáles son las redes que más usan los peruanos? – Pop Comunicaciones

    31 Ago 2022 - 7:53 pm

    […] van cambiando a través del tiempo, esto de acuerdo a las preferencias de los usuarios. El mundo digital nos brinda un sinfín de herramientas, que pueden contribuir con el crecimiento de nuestra […]

Agrega tu comentario

¿Cómo puedo ayudarte?