¿Cuáles son los principales KPIs en las redes sociales?

¿Cuáles son los principales KPIs en las redes sociales?
mayo 23, 2022 - por Mundo Digital, Redes Sociales

Una de las más grandes diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital, es que la segunda cuente con herramientas de medición que pueden ser hasta en tiempo real. Hoy te explicaremos sobre los KPIs y cuáles son sus principales herramientas en redes sociales.

Entonces comencemos por, ¿qué es un KPIs?

Un KPI es un indicador clave de performance o un indicador clave de rendimiento, con ello vamos a poder medir nuestra gestión de negocio, marca, organización o empresa. Asimismo, los KPI nos permiten medir en tiempo real el funcionamiento de nuestras estrategias y nos brinda una información importante en la toma de decisiones de la organización. 

Al realizar una campaña en redes sociales, lo más importante es que se definan cuáles serán los objetivos, ya que con esto se podrá identificar el éxito o fracaso de las estrategias planteadas en dicha campaña. 

Sabemos que existen muchos KPI en redes sociales, ahora vamos a darte a conocer lo más usados, que responden a los objetivos más habituales dentro de las estrategias de marketing. 

1.Engagement: Es la interacción real que logra el contenido de la organización o empresa, es una medida muy confiable. Ahora, para poder medir el engagement debes tener en cuenta las siguientes métricas: 

  • Cliks: Son fundamentales para calcular el interés de la audiencia 
  • Likes: Esta medición es importante para evaluar como ve el contenido tu público objetivo. 
  • Compartidos: Siempre que un contenido sea de calidad y de interés, será distribuido entre los usuarios. 
  • Comentarios: Esto nos señala si a la audiencia le ha gustado el contenido propuesto. 

2. Alcance: Esto indica cuántas personas llega el mensaje emitido en nuestra estrategia de redes sociales, esta se puede obtener gracias a distintas métricas 

  • Impresiones: Nos señala cuantas veces el mensaje emitido por tu organización ha aparecido en línea, se trata de las veces que se ha visto el contenido propuesto. 
  • Tráfico: Se conoce el porcentaje de tráfico que llega al sitio web, gracias a lo propuesto en redes sociales. 

3.Crecimiento de la comunidad 

Este KPI, es el indicador que más se suelen fijar los gestores de cuenta y los usuarios, es decir tu público. Es importante realizar un análisis sobre las razones por las que se produce un aumento en tu comunidad, para evaluar el cumplimento de los objetivos.

Comparte esta publicación Facebook Twitter Linkedin

Agrega tu comentario

¿Cómo puedo ayudarte?