La influencia de TikTok en las campañas de los candidatos a la alcaldía

La influencia de TikTok en las campañas de los candidatos a la alcaldía
septiembre 29, 2022 - por Redes Sociales

Falta poco más de una semana para las Elecciones Municipales y Regionales 2022 y los candidatos como Daniel Urresti o George Forsyth buscan captar más electores a través de las redes sociales, principalmente en TikTok.

Y es que, en esta red social, se encuentra un público muy joven que es totalmente esquivo a la coyuntura política. Básicamente, TikTok se ha convertido en un espacio de entretenimiento para muchos peruanos, y es justamente a este contenido por el cual los candidatos apuestan en esta temporada de elecciones.

Desde el uso de la música en tendencia hasta los ‘trends de baile’ que deben hacer como parte de una coreografía, son las principales publicaciones que se ven en los perfiles de los candidatos. Incluso, hay otros aspirantes al sillón municipal como Rafael López Aliaga que busca responder los comentarios o consultas que dejan en sus videos, aprovechando de esta manera para explicar sus propuestas de gobierno.

El estudio “El peruano y TikTok”, realizado por Havas Group, señala que el 49% de los peruanos conectados tiene instalado esta aplicación en sus celulares. Asimismo, se indica que los milennials es el grupo predominante en TikTok con 33% usuarios activos.

Justamente, este último punto sostiene la idea de llegar a ese público ‘joven’ para lograr captarlos y, de ser posible, obtener sus votos. Hay que tener en cuenta que en estas elecciones, a diferencia de las presidenciales, las campañas a través de TikTok pueden funcionar ya que está dirigido a un público más sectorizado.

Por otro lado, uno de los métodos principales que ha sido más utilizado en estas elecciones es apelar a lo emocional. Un candidato que exprese emoción logrará un gran engagement.  También, hemos visto como están pendientes de los temas virales, por ejemplo, George Forsyth aprovechó el inicio de la primavera donde todo el mundo comenzó a regalar flores amarillas para imitarlo y subirlo en sus redes.

Por su parte, José Manuel Jurado, director general de Havas Group, indica que esta plataforma puede servir para que las marcas (en este caso, los candidatos políticos) empiecen a tener una mayor interacción y cercanía con ellos.

Finalmente, como dato adicional que deberían tener presente los postulantes a las alcaldías en estas elecciones, es que las mujeres conforman un grupo mayor respecto al uso más frecuente de la aplicación.

Comparte esta publicación Facebook Twitter Linkedin

Agrega tu comentario

¿Cómo puedo ayudarte?