En Pop Comunicaciones, agencia de social media y community management en Lima, creemos que las marcas que se posicionan mejor son las que comprenden cómo conectar con su audiencia desde la emoción, la cultura y el ingenio. Por eso, fechas como Halloween representan mucho más que una ocasión festiva: son verdaderas oportunidades para destacar.
Desde campañas digitales 100% humorísticas hasta estrategias transmedia que cruzan TikTok, YouTube y eventos en vivo, Latinoamérica ha demostrado una capacidad creativa única para explotar esta fecha. En este artículo analizamos los aprendizajes clave de las campañas más efectivas y cómo puedes aplicarlos en tu estrategia de redes sociales en Perú y la región.
1. Tono emocional: el humor conecta más que el susto
En un entorno saturado de imágenes tenebrosas y sustos artificiales, Ambrosoli Perú rompió el molde con “Jajajaloween”. La campaña, desarrollada por la agencia Sr. Burns Lima, apostó por la risa en lugar del miedo y logró una conexión auténtica con las familias peruanas.
¿Qué hizo diferente?
- Humor en vez de horror.
- Contenido pensado para padres (los compradores reales de golosinas).
- Promociones puntuales que impulsaron ventas el mismo 31 de octubre.
¿Qué puedes hacer tú?
En tu estrategia de social media, identifica los códigos emocionales que tu audiencia realmente valora. En Halloween, a veces la risa (o la ternura) tiene más impacto que el terror. ¿Tu marca es alegre, cercana, familiar? Alinea tu tono con eso. Y hazlo parte del plan de contenido, no solo de una gráfica.
2. Storytelling cultural: conecta desde la identidad
El Banco de Crédito del Perú (BCP) fusionó Halloween con el Día de la Canción Criolla, creando un spot musical en video 360° que honraba tradiciones peruanas mientras jugaba con disfraces y guitarras. ¿El resultado? Orgullo, viralidad y conexión emocional.
Del mismo modo, la cerveza Victoria en México enfrentó a monstruos de Halloween con leyendas del folclore nacional como La Llorona o El Charro Negro.
Lección:
No ignores lo local. En Perú, Halloween coexiste con una fuerte identidad criolla. En redes sociales, eso significa usar referencias, lenguajes y elementos culturales propios. Personaliza tus contenidos para Lima, Arequipa o Piura si son parte de tu audiencia. A más identificación, más engagement.
3. Influencers y contenido participativo
Fanta llevó su campaña “Fanta Misterio” al siguiente nivel en 2023. Usó una edición limitada del producto con diseño llamativo, un unreality show en YouTube protagonizado por influencers de Perú, México y Chile, y códigos QR en los envases para votar en tiempo real.
¿Qué hizo que funcionara?
- Estrategia transmedia con participación real del usuario.
- Contenido interactivo y gamificado.
- Influencers que representaban a las audiencias locales.
¿Cómo aplicarlo a tu marca?
En Pop Comunicaciones ayudamos a nuestros clientes a implementar campañas con creadores de contenido peruanos, dinámicas en redes, encuestas, concursos y más. El truco está en diseñar una experiencia, no solo un anuncio. Haz que tu comunidad participe.
4. Activaciones BTL que amplifican lo digital
Las campañas más memorables de Halloween no se quedaron en la pantalla. Fanta recorrió Lima con buses tematizados; supermercados organizaron concursos de disfraces y ambientaciones en tienda; Burger King regaló Whoppers a quienes fueran disfrazados de payasos.
¿Qué hizo eso poderoso?
- Generó contenido espontáneo (UGC).
- Viralizó la experiencia desde lo físico a lo digital.
- Dio motivos reales para visitar, compartir o comprar.
Para tu estrategia:
No subestimes el poder de una buena activación. Incluso en redes sociales, mostrar que tu marca está “en la calle” puede disparar la recordación. En Pop Comunicaciones combinamos BTL con cobertura social en tiempo real para amplificar resultados.
5. Estacionalidad + creatividad = impulso comercial
Arcor rediseñó sus productos para Halloween 2023: golosinas en forma de colmillos, sabores ácidos, envoltorios que pintan la lengua y packs coleccionables. Todo limitado a la temporada.
Impacto:
- Estímulo a la compra por urgencia (FOMO).
- Asociación directa entre marca y temporada.
- Contenido visual irresistible para redes sociales.
Tu lección:
Si tienes un producto o servicio adaptable, crea versiones o bundles especiales por temporada. En redes, comunícalo con claridad: “por tiempo limitado”, “solo en octubre”, “haz tu pedido ya”. El diseño también debe gritar Halloween.
Conclusiones para tu estrategia de Social Media en Perú
Desde nuestra experiencia como agencia de social media y community management en Lima, estas son las 5 claves que extraemos para ti:
- Emociona primero, vende después. Usa el tono correcto para tu audiencia.
- Celebra lo local. Integra elementos peruanos a tu storytelling.
- Activa a tu comunidad. Crea campañas participativas, no unidireccionales.
- Rompe la pantalla. Si puedes llevar la experiencia al mundo real, hazlo.
- Sé oportuno y estacional. Aprovecha Halloween como disparador creativo y comercial.
¿Quieres que tu marca destaque este Halloween?
En Pop Comunicaciones, diseñamos estrategias digitales personalizadas para marcas que quieren conectar con su público, crecer en redes sociales y generar impacto real. Ya sea con influencers, activaciones o campañas creativas, te ayudamos a contar tu historia de forma auténtica y eficaz.
👉 Conoce nuestros servicios de social media y community management en Lima